
El nuevo estadio San Mamés se ha unido a la larga lista de los hitos arquitectónicos de la capital vizcaína, entre los que se encuentra el Museo Guggenheim o la Torre Iberdrola, entre muchos otros.
De hecho, la arquitectura de San Mamés ha llevado al nuevo estadio a coronarse con varios premios y reconocimientos de índole internacional. El último gran premio que ha recibido ha sido el galardón a mejor edificio deportivo del mundo. Un premio otorgado por el World Architecture Festival celebrado en Singapur en 2015. En dicha ocasión, la arquitectura del estadio San Mamés se imponía a otros edificios que se encontraban en la fase final en la categoría Sport Completed Building. Por enumerar alguno de ellos: el “London Aquatics Centre” en Londres, el “Fisht Olympic Stadium” en Sochi o el “Margaret Court Arena” en Melbourne.
Además, con la entrega como mejor edificio deportivo del mundo, no sólo se consiguió que el estadio recibiera tan distinguido galardón, si no que ese mismo día el Athletic ganaba al Partizan de Belgrado 5 a 1 y se estrenaba San Mames BAT. Pero no es el único reconocimiento que convierte a San Mamés en un estadio grandioso. La UEFA también ha reconocido la gran calidad del nuevo campo, calificándolo como Estadio Élite de categoría 4. Asimismo, el campo de fútbol San Mamés también destaca por su diseño, el confort, la seguridad, los accesos y la diversidad de servicios del nuevo campo. Estas características son las que han llevado al estadio San Mamés a recibir varios premios desde su inauguración que lo convierten en un estadio de referencia a nivel internacional.